Admisiones e Historias Clínicas ?
La historia clínica permite documentar el estado de salud o enfermedad del paciente, establecer un diagnóstico y un pronóstico, juzgar la calidad de la asistencia médica y del trabajo médico, es un instrumento decisivo en la investigación del personal de la salud y constituye un documento médico legal.
Habilidades a desarrollar
1.Conoce la importancia del saber y el hacer acerca de los lineamientos específicos de la historia cínica.
2.desarrolla la capacidad de identificar las fallas existentes respecto al diligenciamiento de la historia clínica.
3.Maneja los conceptos pertinentes para luego ser llevados a cabo en sus prácticas hospitalarias.
4.identifica y llevara a la práctica la responsabilidad de realizar procedimientos en salud y registrarlos oportunamente de la forma correcta.
Módulos del curso
Contenido
Tipo / Actividades
Duración
1.0 - Introducción a admisiones e historias clínicas
Importancia de la admisión en la atención en salud , Tipos de admisión (consulta externa, urgencias, hospitalización, telemedicina), normativa legal en Colombia sobre admisiones (Res 195 de 1999, ley 100, Ley 23 de 1981
2:00:00
2.0 - Documentación requerida en la admisión
Documentos exigidos según el tipo de servicios (autorizaciones, consentimientos, afiliaciones EPS), Clasificación de pacientes según régimen de salud (contributivo, subsidiado, particular, SOAT) , Normas de seguridad e la admisión de pacientes
2:00:00
3.0 - Sistemas de Información en Salud
Software y herramienta tecnológicas utilizadas en a admisión , Manejo de base de datos y archivo físicos , Responsabilidades del personal asistencial.
2:00:00
4.0 - Historia Clínica
Definición y objetivos de la historia clínica , Importancia de la historia clínica en la atención del paciente , Responsabilidad legal del personal de salud en su diligencia miento , Componentes de la historia clínica (anamnesis, examen físico, evolución ordenes medicas, epicrisis)
2:00:00
5.0 - Evaluación, Primer parcial
2:00:00
6.0 - Triage
Normatividad vigente, Clasificación de pacientes
2:00:00
7.0 - Rol de auxiliar de enfermería
Ser y Hacer del auxiliar de enfermería
2:00:00
8.0 - Introducción a exámen físico
2:00:00
9.0 - Formatos a diligenciar
Presentación de formatos a diligenciar por parte del auxiliar de enfermería durante la asistencia.
2:00:00
10.0 - Proyecto final
Presentación de un caso clínico que contenga nota de enfermería y demás formatos
0:00:00
Actividades
Conferencia
Práctica Guiada
Taller
Experiencia en Campo
Instruccional
Salida Académica
Evaluación
Sustentación
Práctica Laboral
Trabajo en grupo