Vademécum Médico
campus
PER
Programa
Auxiliar Administrativo en Salud
Tipo
Curso
Nivel
2
Área
Salud
Periodo
251
Estado
Actualizado


Vademécum Médico ?
Cuando hablamos de ‘vademécum‘, nos referimos a un libro o manual que recopila los datos más relevantes acerca de una materia en concreto. Si nos referimos a un vademécum medico, se trata de una obra que usan profesionales de salud para consultar los términos médicos necesarios para el tratamiento de la población.

Habilidades a desarrollar

- Comprensión de la semiología medica. - Conocimiento del cuerpo humano y sus principales características. - Validar la importancia de lo solicitado por un medico en ciertas enfermedades.

Módulos del curso
Contenido
Tipo / Actividades
Duración
1.0 - INTRODUCCIÓN, TERMINOLOGÍA MÉDICA I
Introducción a la materia, se explica sobre los sufijos, raíces y prefijos como se compone la terminología médica para dar nombres a los procedimientos, medicamentos y diagnósticos, se describe las ramas y divisiones de la anatomía.
 
Presencial
2:00:00
2.0 - SISTEMA RESPIRATORIO
Se explica las partes del cuerpo que componen el sistema respiratorio, se realiza actividad con procedimientos, medicamentos y diagnósticos que tienen que ver con este sistema y se busca su significado.
 
Presencial
2:00:00
3.0 - Resolución 2641de 2024, Códigos CUPS
Por la cual se establece la Clasificación Única de Procedimientos en Salud — CUPS
   
Presencial
2:00:00
4.0 - SISTEMA CARDIOVASCULAR
Presento el Sistema Cardiovascular y las partes del cuerpo que lo componen, se realiza actividad con nombres de procedimientos, medicamentos y diagnósticos que tienen que ver con este sistema y se busca su significado. Se realiza un taller de crucigrama con los diagnósticos vistos en clase y su sig...
     
Presencial
2:00:00
5.0 - SISTEMA GASTROINTESTINAL Y URINARIO
Se expone el sistema gastrointestinal y urinario, explicando las partes del cuerpo que componen este sistema, se realiza actividad con nombres de procedimientos, medicamentos y diagnósticos que tienen que ver con el sistema gastrointestinal y urinario y se busca su significado. Se realiza taller de...
 
Presencial
2:00:00
6.0 - PRIMER PARCIAL DE LOS TEMAS VISTOS
Se evalúa el saber hacer de acuerdo a los temas vistos durante el primer corte.
 
Presencial
1:00:00
7.0 - SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Se explica las partes del cuerpo que componen el sistema osteomuscular, se realiza actividad con nombres de procedimientos, medicamentos y diagnósticos que tienen que ver con este sistema y se busca su significado.
 
Presencial
2:00:00
8.0 - SISTEMA NERVIOSO
Presento el Sistema Nervioso y las partes del cuerpo que lo componen, se realiza actividad de ejercicios con los códigos CUPS de los diferentes procedimientos, medicamentos y diagnósticos, de este sistema.
     
Presencial
2:00:00
9.0 - SISTEMA REPRODUCTOR
Se expone el sistema reproductor, explicando los órganos que lo componen, se explica los nombres de diagnósticos y procedimientos que tienen que ver con este sistema y se busca su significado.
 
Presencial
2:00:00
10.0 - SISTEMA ENDOCRINO E INMUNE
Se explica las partes del cuerpo que componen el sistema endocrino e inmune, se realiza actividad de exposición, donde deben presentar todo el sistema con nombres de procedimientos, medicamentos y diagnósticos que tienen que ver con el sistema endocrino e inmune.
   
Presencial
2:00:00
11.0 - SISTEMA TEGUMENTARIO
Presento el Sistema Tegumentario y las partes del cuerpo que lo componen, se realiza actividad de ejercicios con los códigos CUPS de los diferentes procedimientos, medicamentos y diagnósticos, de este sistema.
 
Presencial
2:00:00
12.0 - SISTEMA DE LOS SENTIDOS
Se expone el sistema de los sentidos, explicando los receptores sensoriales que lo componen, se explica los nombres de diagnósticos y procedimientos que tienen que ver con este sistema y se busca su significado. Se realiza taller de los temas vistos.
   
Presencial
2:00:00
13.0 - Final
Se evalúa el saber hacer de acuerdo a los temas vistos durante el semestre.
 
Presencial
1:00:00

Actividades

Conferencia

Práctica Guiada

Taller

Experiencia en Campo

Instruccional

Salida Académica

Evaluación

Sustentación

Práctica Laboral

Trabajo en grupo